miércoles, 20 de febrero de 2013

ZENITH VIGÍA: LA INVERSIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS CAERÁ ESTE AÑO UN 7%


La inversión publicitaria en medios caerá en 2013 un 7% según las previsiones de la ola de enero del panel Zenith Vigía, formado por directivos de medios de comunicación. No obstante. se advierten algunos indicios positivos en las opiniones de los panelistas.

zenithvigia enero 2013 inversión publicitariaSi bien una caída del 7% es una mala noticia para el sector, puede interpretarse como un cierto alivio en una tendencia muy negativa, que según las estimaciones de i2p publicadas la semana pasada, retrocedió un 18% en 2012.

El IPSE (Índice de Percepción de la Situación Económica) sigue siendo negativo, -58,2, pero mejora considerablemente, más de 13 puntos, respecto a dos meses antes y encadena una serie de cuatro subidas consecutivas, desde el mes de mayo de 2012.

También mejora el IPMP (Índice de Percepción del Mercado Publicitario) que se sitúa ahora en -73,4, casi doce puntos mejor que el valor obtenido en noviembre. El mercado publicitario está experimentando su propia crisis estructural superpuesta a la crisis económica general.
Los panelistas de Zenith Vigía estiman que la crisis del mercado publicitario remitirá a mediados  del mes de abril de 2014, por lo que aún quedarían dieciséis  meses de dificultades. Respecto a la previsión anterior se mantiene prácticamente la misma fecha, por lo que el horizonte de salida de la crisis se habría acercado casi dos meses.

Previsiones por medios.-

La Televisión Generalista, el Cine y los Medios Impresos caen con más fuerza que la media del mercado, mientras que la Radio y lapublicidad Exterior retroceden, pero menos que la media del mercado. Pero la Televisión mantiene su preponderancia como el medio capaz de captar un mayor volumen de inversión, todavía por encima del 40% del total. Las previsiones han empeorado en todos los casos en una magnitud que se sitúa en las proximidades de los 3 puntos.
Los únicos medios para los que se espera un cierto crecimiento de la inversión son los digitales: Móviles y, en menor medida, Internet. La inversión en Blogs podría alcanzar en 2013 los 12 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 5% respecto al cierre estimado para 2012. La inversión en Redes Sociales podría situarse este año en los 36,8 millones de euros, que supone un crecimiento del 2% sobre la cifra estimada como cierre de 2012.
Mucho mejor será la evolución de la inversión en Vídeo en Internet que podría situarse este año en los 34,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento de algo más del 11% respecto a la cifra estimada como cierre de 2012. Para la Publicidad Exterior Dinámica (‘Digital Signage’) se espera una inversión de 12,7 millones de euros, lo que supondría un crecimiento de casi el 7% respecto a la estimación para 2012.
También se espera un crecimiento importante en la inversión en producción para el medio Móvil (desarrollo de sites, aplicaciones…) que podría situarse este año en los 23,5 millones de euros, lo que supondría un crecimiento cercano al 18% respecto a la cifra estimada para 2012.

Los sectores más activos.-

Dentro de un panorama confuso, en el que se esperan pocos crecimientos en general, en algunos sectores conviven elementos contradictorios, que podrían decantarse en una u otra dirección.

En el sector del automóvil se vive una fuerte crisis de ventas, pero la recientemente anunciada prolongación del Plan PIVE podría animar la realización de algunas campañas para comunicar las ofertas y las ventajas del Plan.

En el sector de la banca, tras la fuerte crisis que atraviesa, se esperan algunas campañas para comunicar cambios de nombre, así como una cierta reactivación de la oferta de productos.

En el sector de las Loterías, Apuestas y Juegos, se espera que se produzca una reactivación tras los cambios de normativa, que han supuesto la incorporación de un buen número de empresas y marcas.

En cambio un sector que prácticamente ha desaparecido es el de las Administraciones Públicas, primeras víctimas de los recortes generalizados.


Fuente:  http://www.prnoticias.com/index.php/marketing/1103-inversion-publicitaria-prmarketing/20119454-zenith-vigia-la-inversion-publicitaria-en-medios-caera-este-ano-un-7

LA CIFRA DE INVERSIÓN EN MARKETING MÓVIL CRECE UN 45% EN 2012 Y SE SITÚA EN 92,2 MILLONES

Las cifras cada año crecen y las perspectivas son más positivas'. Con esta frase Cristina Recuero, presidenta de la MMA, ha dado inicio a la presentación del ‘V Estudio de Inversión en Marketing y Publicidad Móvil’. En 2012 la cifra de inversión en esta área ha sido de 92,2 millones de euros, un 45% más que en 2011.

1MMA_CristinaRecuero_inversion2012

El informe de MMA Spain, que distingue tres áreas de mobile marketing, revela que los anunciantes durante el pasado año han invertido más en internet móvil (displaysearch y vídeo) que en aplicaciones y mensajería.

De hecho, la cifra de inversión de esta partida es de 62 millones, cantidad casi equivalente a la totalidad de inversión en marketing móvil de 2011; 63,6 millones. Internet móvil es además el área de mobile que más, y únicamente, ha crecido, con un incremento del 68%.

Los encargados de presentar el estudio, compuesto por partes cualitativas, cuantitativas y opiniones de anunciantes, han sido Jesús Resola, director de desarrollo de negocio de Mobi Targets, y el equipo de desarrollo de negocio mobile commerce de Vodafone: Pablo PeñalbaCarmen BeamonteCarolina PintadoJesús Velasco y Maribel García. 

Carmen Beamonte ha señalado que ‘2012 supone la suma de todo lo que hemos hecho en 2010 y 2011’ y que el sector ‘ha hecho en un año lo que antes se hizo en dos’. La cifra de crecimiento este año (45%) ha sido menor que la de 2011 (67,4%) pero este descenso se justifica en el hecho de que ‘el mercado no estaba desarrollado’. 

-Aéreas de mobile commmerce

Por tipologías de inversión internet móvil se convierte en la principal palanca del sector, que además de acaparar ahora por sí sola la inversión global de 2011 presenta un crecimiento del 68% respecto a su inversión en 2011. El subapartado que más ha crecido en internet móvil es display, que acapara un 89% frente al 10% de vídeo y el 10% de search. En el área deaplicaciones destaca la inversión en tecnología, que obtiene un 57%. El área de mensajería presenta ‘una fuerte disminución por segundo año consecutivo’ y reduce su partida por la mitad, de 12 millones de euros a 6. MMA ha expuesto como posibles causas una ley de finales de 2011 que regulaba la mensajería Premium y el miedo de los anunciantes a saturar a través de dispositivos.

-Áreas de acción

Carolina Pintado ha explicado que ‘el mercado móvil está en fase de desarrollo porque la inversión ya no recae en tecnología (21 millones) ocreatividad (9 millones), sino en compra de medios (62 millones de euros)’. La inversión en compra de medios ha aumentado en un 67%.

-Sectores

Los sectores que más han invertido el pasado 2011 en marketing y publicidad móvil han sido ‘telecomunicaciones e internet’ (21,2%),‘automoción’ (11,5%), ‘servicios públicos y privados’ –minoristas- (3,9%) yfinanzas (3,9). En las campañas, el atributo con mayor crecimiento de inversión respecto a 2011 ha sido la notoriedad.

-Tendencias futuras

El informe lanza una previsión de inversión en mobile marketing para 2013: 151,1 millones de euros y un crecimiento del 65%. Se prevé también que las áreas que más crecerán serán display, proximidad (geomarketing ybluetooth) y aplicaciones.

Factores que serán determinantes en el desarrollo del sector son, por orden, las mediciones, el desarrollo del contenido y la regulación ydesarrollo de estándares y formatos.

Las variables que más ayudarán a los actores del marketing son, jerárquicamente, las visitas de comerciales, los estudios y la labor de MMA.

-Visión de los anunciantes

Los formatos con mayor futuro según los anunciantes son el display(24%), la proximidad -NFC y QR- (20%), las aplicaciones – incluidosadvergaming y widgets- (18%), el vídeo (18%) y search (13%).

El 81% de los anunciantes que han invertido en mobile marketing volverán a hacerlo y el 65% tiene pensado realizar campañas relacionadas con mCommerce. Para ellos los puntos fuertes del marketing móvil son la medición del retorno (20,9%), la relación con el comercio electrónico (20,1%) y la capacidad de generar notoriedad (18,2%).


Fuente: http://www.prnoticias.com/index.php/marketing/1103-inversion-publicitaria-prmarketing/20119897-la-cifra-de-inversion-en-marketing-movil-en-2012-se-situa-en-922-millones-de-euros 

miércoles, 9 de enero de 2013

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL MARKETING 3.0

1. Ama a tus clientes y respeta a tus competidores.

2. Sensibilízate antes el cambio y muéstrate dispuesto a la transformación.

3. Cuida tu nombre y sé claro respecto a quién eres.

4. Los clientes son diferentes; dirígete primero a aquellos a los que más
puedas beneficiar.

5. Ofrece siempre un buen envase a un precio justo.

6. Muéstrate siempre localizable y lleva la buena nueva.

7. Consigue clientes, consérvalos y haz que crezcan.

8. Sea cual sea tu negocio, es una empresa de servicios.

9. Perfecciona continuamente tu proceso de negocio en términos de calidad,
coste y entrega de valor.

10. Recaba información relevante, pero utiliza tu sensatez para tomar la
decisión final