En el mundo global y competitivo actual los clientes tienen más expectativas, más posibilidad de elección y son menos leales a las marcas. Por lo tanto, las empresas que sobrevivirán y seguirán creciendo serán aquellas que comprendan el cambio tecnológico, económico, político, social, etc., lo lideren e incluso lo provoquen. Estas empresas serán capaz de ver la dirección del cambio y se posicionarán como líderes del mismo, logrando prosperar y crecer.

Organización centrada en el cliente --> Satisfacción y lealtad del cliente --> Rentabilidad para el cliente y empresa
Sin embargo, aquellas empresas que tengan un enfoque débil en el mercado desaprovechan el valor de los clientes y de los accionistas. Tener una baja OM crea una cadena de sucesos negativos para la empresa:
Ausencia de enfoque en los clientes --> Propuesta de valor desenfocada --> Nivel de satisfacción del cliente bajo --> Bajo nivel de lealtad --> Alta rotación de clientes --> Elevados gastos de Marketing --> Beneficios reducidos --> Bajo valor para el accionista --> Presión por resultados a c/p

Dependiendo del mercado en el que nos encontremos el nivel de satisfacción del cliente asegura o no un alto nivel de re-compra (NR) de la empresa. En mercados poco competitivos donde hay pocas posibilidades de elección y altos costes de cambio, es más fácil retener clientes, por lo que tendrán altos NR, altos beneficios y bajos niveles de satisfacción. En mercados muy competitivos donde hay muchas posibilidades de elección y bajos costes de cambio, es más difícil retener clientes, por lo que un alto nivel de satisfacción no indica altos NR ni altos beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario